Es imprescindible estudiar también mejoramientos para el personal civil de la institución.
Valoro los avances contenidos en el proyecto de ley que modifica el Estatuto Orgánico de Gendarmería de Chile. La iniciativa, que pasó ahora a la Cámara de Diputados, permitirá que más de 2 mil 600 funcionarios puedan ascender, al otorgarse una facultad especial al Director Nacional con el objeto de poder proceder a llenar plazas vacantes flexibilizando los requisitos de antigüedad previstos en la actual normativa.

Sin embargo, junto con destacar este avance, al abordar este proyecto, hice presente la necesidad de atender, también, a la brevedad, la situación del personal civil de Gendarmería de Chile. Lamentablemente, éste no está considerado, lo que resulta muy injusto. Hay psicólogos, hay trabajadores sociales, hay profesores, que realizan labores de gran importancia por la trascendencia que para las políticas de reducción de la criminalidad adquiere el trabajo en la rehabilitación de los internos y su seguimiento en el medio libre.
Por estas razones, solicité al Gobierno y, particularmente, al Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, que se encontraba presente en la Sala del Senado al discutirse la iniciativa, complementar este justo y positivo mejoramiento para el personal uniformado de la entidad, con el envío, próximamente, de un proyecto donde se puedan acoger, también, las principales reivindicaciones que el personal civil de Gendarmería de Chile ha venido planteando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario