Se requiere apoyo estatal más decidido y permanente para la mantención de salas y compañías.

Eso ha sido posible por el carácter ciudadano y popular de esta fiesta, cuya conmemoración surge de los propios artistas que, a través del Gran Circo Teatro y colectivos como Akzion Kultural, en Punta Arenas y otros puntos del país, comenzaron a masificarla. La ley no fue una imposición, sino que vino a recoger el sentir de mucha gente que ya conmemoraba este día, lo que le da un valor muy especial.
Recordar el aporte de Andrés Pérez a la masificación del teatro en el país es muy importante, como también que a través de su figura se testimonie a los miles de dramaturgos, actores, guionistas, escenógrafos, vestuaristas, gestores y, en general, a todos los hombres y mujeres que entregan su arte y aportan al crecimiento espiritual de los chilenos desde las tablas.
Un especial reconocimiento merece la labor de las compañías y salas independientes que, a lo largo del país y especialmente en regiones, desarrollan una importante labor, en difíciles condiciones y que, sin embargo, siguen adelante, aportando a la difusión de la cultura. Es imprescindible insistir en la necesidad de otorgarles un apoyo más amplio y permanente para su trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario