Acuerdo logrado en la Cámara de Diputados excluye la bonificación de zonas extremas del cálculo del subsidio maternal. Asimismo obligará a funcionarias a tramitar personalmente el pago.

Asimismo, esa disposición, el artículo 6º del proyecto de ley, contempla otro aspecto mal resuelto, como es la tramitación administrativa del postnatal parental, vale decir el período que se agrega al actual y que va desde la 13ª semana siguiente al nacimiento. “
En dicho período, será la propia funcionaria la que deberá tramitar su subsidio y no el servicio público lo que significará pérdida de tiempo, complicaciones y retrasos en el pago.”
Ambos aspectos constituyen una de las últimas letras chicas de la iniciativa. Anunció que si el Gobierno no corrige este artículo para incorporar la bonificación de zonas extremas al cálculo del subsidio y reparar esta deficiencia administrativa que obliga a las funcionarias a tramitar personalmente su subsidio, pedirá que se vote separadamente y rechazará la disposición, junto con otros parlamentarios de las regiones cuyos trabajadores reciben este beneficio.
Lamentablemente, hasta ahora, ni la Ministra Schmidt ni el Ministro Larroulet han querido modificar el acuerdo logrado en la Cámara de Diputados y persisten en incorporar esta norma que perjudica a las trabajadoras públicas de las regiones extremas y, particularmente a las de Palena, Aysén y Magallanes, que cuentan con una bonificación mayor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario