AFP arriesgan recursos de los trabajadores con prácticas especulativas.

Resulta irregular, en primer término, que haya AFP que invirtieran tanto en la matriz como en filiales de SQM, entidad que había sido reportada por actos anómalps por las mismas administradoras. En efecto, en los informes de participación de las AFP en las juntas de las sociedades, de abril del presente año, se dejó constancia de estimarse que en SQM se encontraba sobrevalorado el nivel de remuneraciones del directorio.
Asimismo, parece curioso que las mismas AFP que han reaccionado con inquietud frente a la posibilidad de que los afiliados adopten decisiones de compra y venta, según las fluctuaciones del mercado, siguiendo recomendaciones de organismos especializados, incurran en las mismas prácticas, adquiriendo títulos que transfieren al día siguiente. Vale decir, las AFP realizan el mismo market timing que han satanizado y peor aún entre los propios multifondos.
Los tribunales y las Superintendencias de Valores y Seguros y de Pensiones deben ejercer sus atribuciones para investigar y sancionar estas acciones de un modo ejemplarizador. Se trata del tercer caso en pocos meses en que hechos irregulares vinculados al mercado de capitales impactan en los fondos de pensiones, antes fueron la crisis de La Polar y el aumento de capital de ENERSIS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario