
La primera muestra, realizada durante el 2010 fue liderada por el legislador socialista por Magallanes con un indicador de 7,528 puntos. En tanto, en la medición actualizada a marzo de 2011, el Senador Pedro Muñoz consiguió un puntaje de 7.05, seguido esta vez por sus pares del PPD por la Araucanía, Jaime Quintana y Eugenio Tuma, con 6.29 y 6.28, respectivamente.


Algunas Leyes "Muñoz"
El senador Pedro Muñoz ha propuesto o impulsado decisivamente algunas leyes que han beneficiado en concreto a miles de chilenos, entre las que destacan:
El senador Pedro Muñoz ha propuesto o impulsado decisivamente algunas leyes que han beneficiado en concreto a miles de chilenos, entre las que destacan:
- Ley 19.759, que estableció dos domingos obligatorios al mes de descanso para los trabajadores del comercio. Ello permitió a miles de trabajadores tener más tiempo para compartir con sus familias.
- Ley 20.238, que sanciona a las empresas condenadas por prácticas antisindicales suspendiéndolas por dos años como proveedoras de bienes y servicios al Estado.
- Ley 20.383, que facilita la obtención de autorización judicial para la salida de menores de edad del país cuando el padre no ejerce regularmente su derecho de visitas. En lugar de pedirse cada vez permiso al juez, ahora éste se otorga por dos años.
- Ley 20.126, que evita que en caso que la empresa no pague a las Cajas de Compensación los créditos sociales vuelvan a cobrarle al trabajador. Ahora el obligado a pagar es exclusivamente el empleador.
- Ley 19.859, que facilita la construcción de viviendas sociales permitiendo su instalación fuera del radio urbano cuando se cumplen ciertas condiciones.
- Ley 20.330, que establece una condonación en el crédito universitario a los especialistas médicos que trabajen en municipalidades o servicios de salud de zonas apartadas.
- Ley 19.975, que establece la agravante en los delitos por el uso de armas blancas.
- Ley 20.253, que restringe el uso de la suspensión condicional del procedimiento en caso de delitos graves.
- Ley 19.946, que extiende la aplicación de la Beca Integración Territorial, (ex Zonas Extremas) a estudiantes que sin salir de la región deban cambiar de provincia para proseguir sus estudios técnicos o universitarios.
- Ley 19.726, que modifica el nombre de la comuna de Navarino, reemplazándolo por Cabo de Hornos.
- Ley 20.233, que permitió ingreso de funcionarios públicos a las Cajas de Compensación.
- Ley 20.653, que aumenta las sanciones por el delito de incendio de bosques, especialmente cuando se cometen en áreas silvestres protegidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario