
El legislador magallánico apoyó la iniciativa, que contiene, además un bono trimestral por desempeño en zonas extremas de $ 157 mil para el presente año, $ 190.000 para el 2008, $ 213.000 para el 2009 y $243.000 a contar del 2010, pero aprovechó la ocasión para insistir en solicitar un feriado mínimo de 20 días, sin condición alguna, para todos los funcionarios públicos, municipales y de la salud primaria de Magallanes.
“El proyecto continua con el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de las remuneraciones del personal que labora en dichos establecimientos, a través de la entrega de bonificaciones e incentivos que contribuyan a satisfacer sus requerimientos, fortaleciendo, asimismo, los premios al desempeño colectivo de los equipos de salud que allí trabajen”, señaló el parlamentario.
Explicó que el proyecto de ley viene a entregar a los funcionarios de la salud municipal, respecto de las vacaciones, los mismos beneficios con que hoy cuentan los restantes trabajadores públicos y municipales, vale decir un feriado adicional de 5 días si salen de la región hacia otro punto del país o el extranjero.
Sin embargo, añadió que ello resultaba una desventaja en relación al sector privado que, con posterioridad a la última reforma laboral, cuenta con un piso a todo evento de 20 días.
Muñoz a la vez destacó que existe una situación injusta y que atenta contra la más sana lógica ya que lo que ayer constituyó una ventaja para los funcionarios del sector público hoy es una complicación odiosa. En la práctica, ello o bien favorece a los funcionarios que tienen recursos para salir de Magallanes u obliga a una triquiñuela inútil de concurrir a la frontera para gozar del feriado extendido, afirmó el parlamentario.
La iniciativa quedó en condiciones de ser remitida a la Cámara de Diputados para que analice los cambios que le introdujo el Senado, finalizó el parlamentario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario