
La preocupación obedeció a que el Decreto Ley 2312, el cual establece que los recursos emanados del aprovechamiento del gas y el petróleo se utilicen para inversiones productivas en Magallanes, se refiere exclusivamente a faenas efectuadas por ENAP, en tanto que las labores desarrolladas en Tierra del Fuego actualmente son realizadas por privados a través de contratos especiales de operación.
El senador Pedro Muñoz señaló que al tener el Estado de Chile el dominio absoluto e inalienable de los hidrocarburos, según lo establece la Constitución en su articulo 19, se deduce que todos los trabajos de extracción y explotación, incluyendo los que se encuentran a cargo de privados, estarán sujetos a contribuir al FONDEMA.
“De ahí la necesidad de modificar el decreto 2312 para reconocer como susceptibles de pagar derechos de explotación tanto a privados como a ENAP, iniciativa que debiera llevarse a cabo en el breve plazo considerando el gran interés existente en participar en nuevas actividades exploratorias por parte de inversionistas nacionales y extranjeros, según lo manifestó la Dirección de Presupuesto a través de oficio”, señaló el parlamentario.
Aunque calificó positivamente la respuesta del Ministerio de Hacienda, el senador Muñoz afirmó que sólo resta establecer sin lugar a dudas que los recursos obtenidos se destinarán íntegramente al desarrollo de Magallanes, asunto que según el legislador no resiste una interpretación distinta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario